El proyecto promovido por el Ayuntamiento de Barrika ha ofrecido durante estos meses actividades divulgativas y de sensibilización a sus habitantes.
El proyecto Barrika Batu que comenzó en el mes de septiembre de 2022, ha llegado a su fin tras 4 meses de divulgación y concienciación en torno al correcto uso de los contenedores de reciclaje. Crear conciencia y sensibilizar a la población del municipio ha sido el objetivo principal de esta campaña.
En 2021 se implantó en Barrika el contenedor marrón, el de residuos orgánicos (frutas, verduras, restos de comida, etc). Un contenedor que ofrece la posibilidad de incentivar el reciclaje de los restos del hogar y hacer del municipio un lugar más sostenible. Al mismo tiempo, y apostando por una ciudadanía concienciada, se implantó también el contenedor de resto con apertura personalizada, que al igual que el contenedor de orgánico, funciona con una tarjeta electrónica vinculada a cada domicilio de Barrika. Sin duda, una iniciativa que impulsa el reciclaje en el municipio.
En septiembre de 2022 el Ayuntamiento puso en marcha el proyecto Barrika Batu debido a la necesidad de reforzar el correcto uso de todos los contenedores de reciclaje, haciendo especial hincapié en los contenedores de restos y orgánico. Campaña que tiene como eje central la página web https://www.barrikabatu.com en la que los y las barrikoztarras pueden
acceder a diversos contenidos divulgativos. Cuenta con divertidos juegos interactivos para niños y mayores con los que aprender qué residuo debe ir en cada contenedor. Además de con un quiz con preguntas basado en consultas que la propia ciudadanía de Barrika ha formulado en torno al reciclaje. Así como vídeos didácticos explicativos de cada contenedor y material descargable al alcance de cualquiera.
Asimismo el proyecto ha contado con actividades presenciales. Charlas de sensibilización para adultos, en las que se ha explicado la evolución del reciclaje en Barrika, la situación actual del uso de los contenedores y soluciones y mejoras para impulsar el correcto reciclaje de residuos en el municipio. Talleres divulgativos en los que mediante juegos y diferentes materiales divulgativos se han presentado a la ciudadanía herramientas para poder solventar las diferentes dudas que puedan surgir sobre el reciclaje de las basuras del hogar.
Y por último, jornadas de playa en las que se han llevado a cabo talleres de educación de fauna y flora marina in situ de la mano de biólogas marinas para afianzar la sensibilización hacia el rico entorno natural de Barrika y así fortalecer la necesidad de concienciación sobre una mejora en los hábitos del reciclaje ciudadana. Realizando también limpiezas en Muriola, analizando y cuantificando los residuos marinos encontrados en la playa.
Como broche final del proyecto Barrika Batu, se puede visionar en la misma página web, un video reportaje en el que se muestran imágenes del municipio, pequeñas entrevistas y sobre todo la filosofía de este proyecto y la implicación de las y los Barrikoztarras.
Para llevar este proyecto a cabo, el Ayuntamiento ha contado con Tantak, una asociación de Uribe Kosta que ya ha trabajado en campañas anteriores con la Mancomunidad y en los centros escolares de la zona, divulgando, sensibilizando y creando conciencia en el cuidado del medio ambiente. Principal objetivo que abandera a esta entidad.
Hay que resaltar el interés que el consistorio de Barrika ha mostrado, una vez más, en hacer del municipio un lugar más sostenible y más respetuoso con el medio ambiente. Una apuesta que se espera que la ciudadanía de Barrika haga suya, consiguiendo hacer de Barrika un lugar ejemplar en cuanto al reciclaje de residuos.